Podemos decir con entera certeza que no existe mayor conmoción entre los otakus que la que provocó el crimen que Cloverworks cometió en contra la segunda temporada del anime The Promised Neverland. Una mutilación a la obra que, lejos de ser una operación quirúrgica de adaptación, fue una grotesca carnicería digna de un sádico entusiasta.
Un acto atroz que por sus tintes recuerda al cometido por 🤡 Pierrot en contra de Tokyo Ghoul, al cual después de herir de muerte con una línea alternativa en “Tokyo Ghoul √A”, lo remató en Tokyo ghoul:RE al construir una narrativa que aceleró el final a extremos de presentar personajes importantes y deshacerse de ellos en un mismo episodio. 🤡 Pierrot en este proyecto era una digna versión suicida de Scheherezade, con premura en terminar la historia para que el rey procediera a cortarle la cabeza.
La fechoría de Cloverworks se agravó por traición, pues aprovechó la confianza ganada de los espectadores por el excelso resultado de la primera temporada de la adaptación, y usó esa ventaja para cometer una afrenta contra una de las obras más famosas del momento. Usó una motosierra para mutilar una historia al pasar de adaptar un promedio de 3 capítulos por episodio en la primera temporada… ¡A 13 capítulos por episodios en la segunda! Cerrando con un montaje digno de un PowerPoint escolar que “mostraría” 35 capítulos, el equivalente a 4 horas de anime con el ritmo original.
La narrativa siempre debe tener una secuencia lógica y un ritmo adecuado, una estructura que nos muestra que la acción del punto A tuvo como consecuencia el punto B y así hasta llegar a la Z. Pero cuando empiezas a cortar desmembrar la historia, con una alevosía digna del Soberano del Alba procesando a Prushka, se aniquila todo rastro de coherencia entre cómo fue que saltamos de la A a la Z.
El espectador necesita tiempo para generar una respuesta emocional con una historia. Un problema que surge requiere tiempo y desarrollo para sentirse verdaderamente como una amenaza, empatizar con los personajes que lo sufren, aliviarse por su resolución y que la solución se sienta creíble, sólida y lógica.
Lograr la redención de un villano convirtiéndolo en aliado es un recurso narrativo válido y ampliamente utilizado, pero si intentas presentar esa transición en tan solo unos minutos en pantalla y usas la carta para justificar un rescate crucial de los protagonistas por ayuda del recién redimido… tendrás un deus ex machina ante los ojos de cualquiera.
Fechorías como haber omitido todo el arco de Goldy Pond hieren de muerte una historia que rozaba la excelencia. No es solo “Saltarte un arco por falta de tiempo en la adaptación”, es destruir completamente una arquitectura narrativa bien construida y dejar al final un cuerpo amorfo que carece de un esqueleto de soporte.
Lo que hizo CloverWorks con la segunda temporada no fue una adaptación bien “cocinada”, fue tomar algunos fragmentos de la historia, echarlos a la licuadora y esperar que esa textura de engrudo supiera igual de bien que el entrante gourmet que nos dieron con la primera.
Este caso de crímenes reales cometidos contra la comunidad otaku será por siempre, en nuestros recuerdos y corazones, una conmoción emocional y un agravio como espectador. Un crimen de alto impacto cometido por CloverWorks, un delincuente serial que en ese mismo invierno hizo víctima de su avaricia a la obra original Wonder Egg Priority, pero esa es otra historia de la que hablaremos después.
Descanse en Paz The Promissed Neverland, no merecías ese horrendo final.

¿Dónde ver The Promised Neverland?
Si eres un masoquista y te gusta hacerte daño, puedes ver el anime de The Promised Neverland en Crunchyroll o en Netlfix. Te recomiendo encarecidamente que aprecies la joya que es la primera temporada e imagines que la segunda nunca existió. En estos casos, disfrutarás más si después de ver la primera temporada continúas con el manga desde el capítulo 38.
Calificación del anime The Promised Neverland (Temporada 1)
ASPECTO | PARCIAL | VALOR |
Manejo sonoro | 10 / 10 | 10% |
Animación | 9,5 / 10 | 20% |
Arte | 9,5 / 10 | 10% |
Trama | 10 / 10 | 24% |
Dirección | 10 / 10 | 36% |
Calificación global: 9,85 / 10
Veredicto: La primera temporada es una joya de la industria
Calificación del anime The Promised Neverland (Temporada 2)
ASPECTO | PARCIAL | VALOR |
Manejo sonoro | 9,5 / 10 | 10% |
Animación | 9,5 / 10 | 20% |
Arte | 9,5 / 10 | 10% |
Trama | 7,5 / 10 | 24% |
Dirección | 8 / 10 | 36% |
Calificación global: 8,48 / 10
Veredicto: La segunda temporada cae en incoherencias narrativas y destruye el material original
Nota
A pesar de que la trama en la segunda temporada proviene del mismo material que la primera, se decidió cargar parte de los errores en ese aspecto al considerar solamente como trama la narrativa que se muestra en el anime. No se puede asumir que el espectador conozca el contexto no mostrado en pantalla, y ello genera una trama paralela con todos los vicios ya mencionados.
Ficha técnica del anime The Promised Neverland
Material de Origen: Manga escrito por Kaiu Shirai e ilustrado por Posuka Demizu 2016-2020
Dirección: Mamoru Kanbe
Estudio: CloverWorks
Fecha de emisión: 10/01/2019 – 25/03/2021
Estado de emisión: Finalizado
Cantidad de episodios: 23
Duración media por episodio: 20min
Duración total aproximada: 7hrs 40min
Público objetivo: Shonen (Con elementos universales para jóvenes y adultos)
Géneros principales: Suspenso, Misterio, Fantasía Oscura, Ciencia Ficción, Drama, Terror